Valle de los Chillos, Rumiñahui, Ecuador
Activación del espacio público
Una playa en el medio de la ciudad
Palabras clave: Rumiñahuí, cultura, preexistencias, comercio, espacio público.

La arquitectura es el arte de sintetizar. Este proyecto, aparentemente simple, logra integrar un programa diverso dentro de las formas puras de un círculo y un cuadrado, unificando 7 edificaciones existentes y 10 predios en un solo concepto arquitectónico.
A partir de una profunda investigación teórica y socioespacial, el diseño responde a la dinámica comercial del sector y reinterpreta la arquitectura periférica con un enfoque innovador. La propuesta trasciende lo convencional, convirtiéndose en una infraestructura de activación social y cultural que transforma el entorno.
El proyecto se compone de múltiples elementos estratégicos: una superplaza, un friso de comunicación, una torre de circulación, un mirador público, aleros con paneles solares, una planta baja libre con topografía variada, y más. Inspirado en referentes como el Fun Palace de Cedric Price y el Condensador Público 24 de Mayo en São Paulo, este proyecto adapta esas ideas a la realidad ecuatoriana, creando un espacio memorable y funcional para la comunidad.
¨La capacidad de lo ordinario de volverse extraor­dinario en virtud de su escrutinio y hallazgos constituye posteriormente la premisa del deambu­lar surrealista y la deriva situacioncita. Median­te encuentros fortuitos o desvíos deliberados, sus excursiones se proponen desvelar una ciudad po­tencial, en la ciudad existente, la playa bajo los adoquines. ¨

-Enrique Walker-
The Space time Machine
Condensador Público: Centro cultural y recreativo
Información General 
Nombre del Proyecto: Space Time Machine
Categoría: Condensador público (Cultura, deporte y recreación)
Año: 2021
Área de diseño: 25 789m2
Pisos: 5
Ubicación: Valle de los Chillos, Rumiñahui, Ecuador


Diseño y planificación
Autores: Arq. Adrian Paocarima Herrera
Instructor: Marco Salazar Valle (Master of Sciences in Advanced Architectural Design by Columbia University of New York, GSAPP).
Universidad: Universidad central del Ecuador. Trabajo de fin de carrera.
Made on
Tilda