Quori
Quori, es una palabra, un neologismo, basado en: Ccori, Qori, Kuri, que significa ORO, en lengua ancestral andina, que enfatiza la Q, de Quito, como marca local y de país, y evoca la riqueza del metal precioso asociada al valor excepcional de nuestra gente, territorio y cultura, presente desde la metalurgia de la etapa prehispánica y en la colonial reflejada en el pan de oro de la Escuela Quiteña que cautiva a propios y extranjeros; es evidencia del mestizaje, hibridación de nuestras expresiones culturales.
Nuestra propuesta cultural y turística
Arte que trasciende muros y fronteras
Arte estratégico para la transformación cultural, social y ambiental
Celebramos la diversidad cultural y artística de Ecuador
Creemos en el poder del arte como motor de cambio social y herramienta para revitalizar espacios públicos y privados. Nuestra propuesta se centra en proyectos colaborativos que integran técnicas tradicionales y modernas, destacando el talento local y promoviendo la inclusión cultural.
En nuestra propuesta, el arte trasciende su valor estético para convertirse en una herramienta de gestión cultural y activación comunitaria. Diseñamos proyectos que integran a artistas, comunidades y entidades públicas o privadas en iniciativas que promueven el desarrollo cultural, fortalecen la identidad local y dinamizan espacios desde una perspectiva social y ambiental.
Nuestro emprendimiento nace del deseo de crear espacios donde el arte dialogue con la identidad ecuatoriana. Fusionamos tradición y contemporaneidad, promoviendo expresiones que fortalecen la cultura local y conectan a las comunidades. Desde muralismo urbano hasta intervenciones culturales, buscamos transformar espacios cotidianos en escenarios vivos de creatividad.
Presentación proyecto de Pabellón de la luz en la Secretaria de patrimonio de Quito
Diseño de proyectos culturales con enfoque territorial.
Asesoría en intervenciones urbanas y arte comunitario.
Vinculación con redes culturales y colaborativas.
Gestión cultural y asesoría
¿Cómo lo hacemos?
Implementamos un modelo de gestión basado en la participación colaborativa, el respeto por el entorno y el impacto sostenible. Cada intervención artística se concibe como un catalizador para la cohesión social, la educación ambiental y la revitalización de espacios públicos y privados.
Made on
Tilda