Haz tu portafolio y trabaja con las mejores firmas del mundo.
Tu tarjeta de entrada para alcanzar mejoras laborales y oportunidades en Estados Unidos
Los limites los decides tú,
Oferta hasta el 16 de Agosto (precio normal $79)

Desde la busqueda de oportunidades hasta la composición de tu portafolio único.


5 modulos
Proceso Visa J1
Trabajo USA
Con este proceso no necesitas validar tu titulo del extranjero para trabajar en USA. Acá te cuento todo el proceso que seguí.
Al final del curso revisaré tu portafolio y te daré mi recomendación con los sponsors que me consiguieron trabajo en USA
Online e ilimitado
Un solo pago y tienes acceso ilimitado para que lo puedas ver siempre que lo necesites.
Curso grabado práctico y sencillo de 3,5 horas para repasar a detalle el proceso de creación de tu portafolio
Pdf Metodología para hacer tu portafolio internacional
Plantilla Indesign del portafolio con el que me fui a Estados Unidos y mi portafolio en versión digital
ESTE ES EL KIT QUE TE ENTREGAREMOS
Plantilla para organización de proyectos y plantilla de Word para descripciones de proyectos
¿Por qué invertir?
  • Multiplica tu inversión 100x
    Un portafolio sólido abre las puertas a empleos con sueldos competitivos, tanto a nivel nacional como internacional.
  • Trabajo en el sector que te apasiona
    Las ramas profesionales son cada vez, más amplias, pero tu sabes como trabajar en lo que eres mejor.
  • Oportunidades globales
    Este curso te prepara para conectar con firmas de arquitectura, diseño o ingeniería en todo el mundo, ampliando tus horizontes profesionales.
Según Bjarke Ingels Group (BIG), un portafolio sólido no solo influye en las decisiones de contratación, sino que también afecta la negociación salarial, ya que las empresas valoran la capacidad del candidato para demostrar innovación, detalle y una narrativa clara en su trabajo. Tener un portafolio excepcional puede ser un factor determinante para obtener mejores oportunidades y salarios más altos.

Según la Escuela de Graduados en Diseño de Harvard (GSD), el portafolio de arquitectura constituye aproximadamente el 50% al 75% del criterio de evaluación para la admisión en sus programas. Esto se debe a que evalúa la creatividad, la capacidad de resolución de problemas y las habilidades narrativas del candidato para comunicar sus ideas de diseño de manera visual y conceptual.
Este curso es para ti si:
  • Mejora laboral
    No tienes trabajo o sientes que tu sueldo no refleja tus habilidades.
  • Crecimiento profesional
    Estás en un trabajo que no te motiva o no te permite crecer.
  • Trabajo internacional
    Quieres expandir tus oportunidades y trabajar internacionalmente.
  • Aplicación a maestría
    Estás preparándote para aplicar a una maestría y necesitas un portafolio fuerte.
  • Conocer proceso de busqueda de oportunidades
    Tienes proyectos académicos o profesionales que quieres mejorar, o necesitas orientación sobre qué tipo de trabajos apuntar.
  • Ejercer como profesional en USA
    Eres estudiante o profesional de arquitectura, diseño o ingeniería.
Indice de contenidos
El programa está diseñado para que puedas emprender con facilidad y de manera práctica, desarrollando tu portafolio de forma fluida y enfocada en las oportunidades que necesitas.
Soy un arquitecto latinoamericano que, a los 25 años, logré recibir ofertas de trabajo de algunas de las firmas más prestigiosas del mundo, como Marvel Architects en Nueva York, HMC Architects en Los Ángeles y Foster + Partners en Los Ángeles. Estas oportunidades llegaron no por conexiones o contactos, sino gracias a mi habilidad para presentar mi trabajo de forma estratégica y profesional. En este curso compartiré el portafolio que me abrió estas oportunidades y también mi primer trabajo en USA.

Actualmente, lidero mi propia firma de arquitectura y estoy comprometido a compartir mi experiencia para ayudar a otros a alcanzar sus metas profesionales en Estados Unidos. Este curso está diseñado para aquellos que desean poder escoger donde trabajar sin limitarse a un mercado competitivo.


Instructor | arq. Adrian Herrera
¿Qué conseguirás al terminar el curso?
Todo lo necesario para crear un portafolio que cumpla con los estándares de las firmas más top de Estados Unidos y universidades de élite.
Destacarás tu identidad y trabajo único para sobresalir en la industria de la arquitectura, diseño e ingeniería.
Dominarás una metodología que te permitirá preparar tu portafolio rápidamente, modificándolo para que se adapte adecuadamente a las oportunidades que busques alcanzar.
Recibirás una recomendación personalizada para los sponsors que me ayudaron a conseguir ofertas en EE.UU. tras finalizar el curso.
Somos una comunidad que cada día crece más
  • Soy recién graduada de arquitectura, y la verdad no solo me ha servido para organizar las ideas y hacer un buen portafolio, sino que también me ha inspirado mucho su historia. Creo que trabajar en Estados Unidos es una meta desafiante, pero ahora la veo posible.
    Diana S. (Ecuador)
    Arquitecta
  • Todo muy claro y las plantillas muy prácticas, hice una primera versión de mi portafolio y he conseguido ser aceptado en 4 de 7 solicitudes de empleo que apliqué y eso me deja muy contento (Lo mejor que las solicitudes las hice por correo desde la comodidad de mí hogar). También está en mis planes futuros ir a Estados unidos, pero me ha encantado que desde ya le he podido sacar provecho al curso.
    Álvaro P. (Colombia)
    Arquitecto
  • Hola, me falta 4 semestres (2 años) para graduarme, sin embargo, he empezado el curso y mi enfoque ha cambiado totalmente. Antes veía los proyectos de la universidad como algo que se debe completar y ya, pero ahora entiendo que esos proyectos son la puerta de entrada para oportunidades internacionales, así que con eso en mente estoy haciendo mis proyectos académicos imaginando como se verán en mi portafolio.
    Edgar R. (Chile)
    Estudiante de arquitectura
  • Le quiero agradecer a Adrian por abrirse brindando esta información, en verdad lo que enseña en el curso no se encuentra a menos que conozcas a alguien que haya vivido una experiencia así. Creo que su método viene de una larga experiencia y las posibilidades de crecimiento que veo con mi futuro ahora son internacionales.
    Alexandra M. (Ecuador)
    Arquitecta
  • Llevo 3 años trabajando en la industria de la arquitectura, y cuando vi este curso me brillaron los ojos. Siempre he soñado con trabajar en Estados Unidos, me encanta su cultura y la posibilidad de ganar sueldos del primer mundo. Me estoy preparando para encarar esta oportunidad y agradezco a este curso, porque previamente no tenía idea de por dónde empezar mi portafolio, el que tenía, aunque tiene buenos proyectos, estaba muy desordenado, y el método del curso es muy práctico, solo me ha tomado una semana reconstruirlo y ya me encuentro en el proceso de aplicación para trabajar en USA.
    María José B. (Colombia)
    Arquitecta
Preguntas frecuentes

¿Este curso me conseguirá trabajo en Estados Unidos?

El curso te proporcionará las herramientas necesarias para destacarte al presentar tu portafolio. Además, recibirás una recomendación personal de mi parte, dirigida a sponsors que pueden ayudarte en el proceso de obtener empleo.
¿Necesito conocimientos previos en InDesign?
No es necesario. Aunque el curso se centra en ejercicios usando InDesign, los principios que se enseñan son aplicables a diversos programas, como Word o Canva. Se explicará cómo usar InDesign, pero las técnicas se pueden adaptar a otros programas.
¿Cuál es el salario en EE.UU. para alguien sin experiencia?
Para los recién graduados, el salario promedio oscila entre los $45,000 y $60,000 anuales, es decir, entre $3,500 y $5,000 mensuales. Este monto puede variar según la calidad de tu trabajo, y muchas ofertas incluyen beneficios como seguro de salud, bonos y eventos gratuitos, especialmente si aplicas a firmas de alto nivel.
¿Necesito documentos para trabajar en EE.UU.?
No, el objetivo del curso es prepararte para desarrollar un perfil atractivo que te permita conseguir un trabajo y, con ello, obtener un contrato que habilite una visa para trabajar en EE.UU., independientemente de tu país de origen.
¿Es para trabajar de manera presencial o en línea?
El curso cubre tanto opciones presenciales como remotas. En mi experiencia, lo hice de manera presencial, pero hay muchas oportunidades remotas. Sin embargo, recomiendo la opción presencial para aprovechar al máximo la experiencia laboral.
¿Es posible quedarse a vivir en Estados Unidos?
Sí, con el enfoque adecuado y un buen perfil, puedes gestionar oportunidades que te permitan establecerte en EE.UU. Si tu sueño es vivir allí, este curso puede ser el primer paso para lograrlo.
¿Es necesario validar el título profesional para trabajar en EE.UU.?
No es necesario validar tu título para comenzar a trabajar en EE.UU., especialmente si eres graduado de una universidad reconocida en Latinoamérica. Sin embargo, con el tiempo, puedes optar por validarlo para mejorar tu salario y oportunidades laborales.
¿Puedo aplicar siendo estudiante?
Sí, pero debe ser en los últimos semestres de tu carrera. Puedes ingresar como intern, al igual que si te has graduado recientemente y no tienes experiencia profesional.


cursos@futurearquitectos.com
Opciones de pago
Oferta curso
Transferencia bancaria
US$79
US$19.99
Descuento expira el 16 de agosto del 2025

precio normal
Tarjeta de crédito
Paypal o Payphone
También puedes registrarte por correo
Los limites los decides tú, haz tu portafolio y trabaja con las mejores firmas del mundo.
By clicking the "Sign up" button, you agree to our privacy policy.
Made on
Tilda